Diseño Arquitectónico III - Turno mañana

Diseño III: la noción de sistema y ciudad.

Los contenidos se construyen en relación de los tres ejes de la construcción del aprendizaje como son la ciudad, lo cualitativo arquitectónico y la progresiva conformación de una caja de herramientas. Los contenidos de Diseño III el ensamble de unidades disímiles se transforma en sistema y la ciudad en un texto que se reescribe desde la arquitectura.Los objetivos de este nivel son:

-Resolver problemas de diseño de complejidad mayor, en su contexto físico, social, cultural y tecnológico, y ofrecer propuestas creativas y superadoras a los problemas del hábitat en nuestro país. Ejercer un conocimiento teórico y crítico en el proceso. 

-Los trabajos de implementación tendrán como objetivos la conceptualización de las operaciones proyectuales, intentando objetivar el camino hacia la resolución. Los ejercicios de formulación, donde aparece todo el abanico de condicionantes (desde el sitio hasta el programa) implicará una visión crítica del entorno cultural del tema. En tanto los ejercicios de verificación o nivelación, serán una revisión de los conocimientos, intenciones que quedaron en el camino durante el proceso

-Cada trabajo práctico en su etapa de formulación contendrá un sitio específico de alto compromiso urbano y en su enunciación una invitación al debate sobre las condiciones actuales de la vivienda en altura y la arquitectura institucional, reformulando los contenidos históricos a la luz de los nuevos paradigmas de la sustentabilidad, de igualdad de género y de clase.

En Diseño Arquitectonico III los objetivos generales buscan que el estudiante revise la estructura teórica y crítica , tornando consciente el desarrollo del proyecto de arquitectura, tendiendo a una construcción intelectual teórica y crítica “propia”.